loader image

¿Cómo llegar a un público imposible?

Ene 30, 2025 | Blog

Cómo llegar a un público imposible

En muchos países latinoamericanos, la formación en la ruralidad es un reto sumamente complejo. Existen problemas de conectividad que dificultan no solo el proceso formativo, sino incluso el primer paso: conseguir que las personas sepan que existen opciones de formación gratuitas.

En Colombia, con más de un 20% de su población viviendo en entornos rurales, la formación es un reto constante. El servicio de educación más grande del país nos contactó con un reto: Habían diseñado un programa de formación para avicultores, pero no tenía información sobre cuántos avicultores había, en qué lugares se encontraban o cómo contactarlos.

¿Cómo transmitirles la información si no teníamos sistemas de contacto?

El reto era interesante. En Incontacto conocemos el valor de la información, y por ende nos comprometimos a ayudar a conseguir lo necesario para ofrecer la formación adecuada. Si lo digital no era opción, habría que acudir a lo presencial.

¿Qué hicimos? Comenzamos a hacer recolección por la vía de referidos. Buscamos concejales, secretarías de los municipios, almacenes veterinarios y de insumos para el agro. En cada lugar presentábamos nuestro proyecto y solicitábamos contactos; así, cada lugar nos brindaba piezas nuevas de información.

¿Cuál fue el resultado? El servicio de aprendizaje esperaba un proyecto con 1000 interesados; conseguimos cerca de 5000 contactos efectivos que compartieron su información para poderlos contactar, no solo para este, sino para todos los eventos posteriores que les resultaran de interés.

Convocar a las personas adecuadas es posible. Requiere compromiso y creatividad. Para lograr traer a los que sí son, y hacer que los eventos salgan de la manera que nuestros clientes sueñan, está Incontacto.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?