¿Como dimensionar adecuadamente los recursos de un evento?

Jul 28, 2025 | Blog

Dimensionamiento - Control de entrega

Organizar un congreso o taller exitoso va mucho más allá de elegir una sede o confirmar ponentes. Una de las claves del éxito está en asignar los recursos adecuados, en el momento preciso, y para el público correcto.
Esto se conoce como dimensionamiento de recursos, y gracias a la tecnología y los datos, hoy es posible.

¿Qué es el dimensionamiento?

Se trata del proceso de planificar y distribuir los recursos (humanos, físicos o tecnológicos) con base en información analítica y comportamientos históricos o en tiempo real.
En eventos, implica prever:

  • Cuántas personas asistirán a cada sala o taller
  • Cuántos puntos de registro se necesitan
  • Qué cantidad de materiales físicos imprimir
  • Cuántos alimentos o kits deben entregarse

¿Cómo la tecnología mejora esta tarea?

Analizar registros previos

Conociendo los intereses de las personas, es posible predecir a que sesiones van a asistir

Monitorear inscripciones en tiempo real

Previo al evento, monitorear las inscripciones dan un valor estimado de la cantidad de personal logístico, materiales y demás que se va a necesitar.

Asignar personal según zonas crítica

Asignar mayor personal a lugares que van a tener mayor afluencia como el registro de todos los participantes o la sesión premium del evento

Hacer simulaciones logísticas

Simular o realizar visitas técnicas con las empresas que interactúan en el evento para revisar todos los puntos importantes del evento

Retos típicos en la asignación de recursos

Talleres desbordados y otros vacíos

Personal mal distribuido en horas pico

Desperdicio de materiales o catering

Filas por falta de personal en acreditación

Beneficios concretos del enfoque inteligente

Reducción de sobrecostos logísticos

Mejora en la fluidez del evento

Mayor satisfacción de asistentes y ponentes

Sostenibilidad, Menos desperdicio

Cómo Incontacto ayuda en el dimensionamiento de los recursos en los eventos

En Incontacto, utilizamos herramientas que integran:

  • Análisis de datos históricos
  • Inscripción dinámica a talleres desde formularios personalizados con cupos
  • Paneles de control para revisión de salones en tiempo real
  • Controles de acceso con control de aforos
  • Dashboard en tiempo real con inscripciones para ver estado de las inscripciones
  • Formularios condicionados por diferentes categorías
  • Formularios con cupos para evitar sobredimensionamientos
  • Formularios con código para inscripciones

Todo esto con el respaldo de nuestra experiencia en más de 4.000 eventos híbridos y presenciales, en distintos sectores e industrias.